Inicio


La Revista Digital  Ullamani  proviene de una iniciativa derivada de la Jefatura del  Departamento de Ciencias del Movimiento Humano, Deporte, Educación, Recreación y Danza que fue avalada por su Colegio Departamental, cuya intención es incentivar la incursión de los alumnos de la Licenciatura en Cultura Física y Deportes y de la Maestría en Educación Física y Deporte, en la producción de documentos que, con rigor y metodología académica, atiendan disciplinarmente esta área de conocimientos.

En dicha tarea la intervención de la planta docente del mencionado Departamento juega un papel fundamental, ya que mediante su guía y asesoramiento en reportes y ensayos escolares, trabajos de investigación surgidos de las aulas y avances de documentos para titulación marcan la pauta para una formación universitaria integral en la que la producción de conocimientos científicos, aunque modestos, se procuran desde la etapa escolar.

Con este tipo de documentos pretendemos que nuestra comunidad escolar en formación haga aportes locales en los campos de conocimiento de la educación física, la recreación, la actividad física para la salud, la administración y gestión del deporte y el deporte en toda su magnitud, apoyándonos en los recursos que brindan las nuevas tecnologías, de las que aprovechamos la ventaja que presenta la difusión en línea tanto de conocimientos como de interacciones sociales que ya son inherentes a las nuevas generaciones y con las que plenamente se identifican los alumnos.

 

 

De igual manera buscamos con esta iniciativa fomentar el desarrollo de habilidades en lo que se refiere a la escritura y elaboración de documentos científicos con  el fin de, primero promover el establecimiento de talleres de escritura y redacción y, segundo, que los alumnos logren plasmar en un documento escrito la productividad  científica que el estudiante tiene en este campo y que generalmente queda sin difusión.

Tenemos la intención de ofrecer números temáticos en los que se integren las experiencias de las diversas ramas que componen el campo curricular de los programas que son ofrecidos en el Departamento, de manera que a la par que contribuimos a desarrollar la formación universitaria con un nivel académico reconocido, impulsamos también el interés escolar por destacar, justamente por la calidad y méritos en la adquisición y expresión del conocimiento científico.